miércoles, 30 de enero de 2013



PROPIEDADES

*Lo primero que se puede decir con respecto a la lechuga y a la mayoría de las verduras de hoja verde es que son bajas en calorías.
*Es una fuente importante de folato (vitamina B9), esencial para aquéllas mujeres que planeen o ya estén embarazadas, esto es debido a que se sabe que ayuda a prevenir defectos congénitos.
*Aunque en menor medida, aporta vitamina C, la cual no sólo tiene propiedades antioxidantes sino que también participa en la formación de los glóbulos rojos, huesos, dientes y colágeno.
*También contiene –en distinta medida, según la variedad- beta carotenos y antioxidantes que auxilian en la prevención de enfermedades degenerativas, entre las que se incluye el cáncer y la aterosclerosis. En este punto es útil recordar que las verduras cuanto más oscuras –verdes- más cantidad de beta carotenos tienen.
*Es ideal para incorporar en dietas de adelgazamiento o de bajo valor calórico.
*También se cree que la lechuga produce un efecto sedante en el organismo, por lo que se la suele recomendar para calmar estados nerviosos y para inducir el sueño.
*Asimismo, se la considera facilitadora de la digestión y un gran depurativo gracias a su alto contenido de agua y potasio.
Composición química de la lechuga:
Agua 95%
Hidratos de carbono 1, 5% (fibra 1%)
Proteínas 1, 5%
Lípidos 0, 3%
Potasio 180 mg/100 g
Sodio 10 mg/100 g
Fósforo 25 mg/100 g
Calcio 40 mg/100 g
Hierro 1 mg/100 g
Vitamina C 12 mg/100 g
Vitamina A 0, 2 mg/100 g




TEMPORADA Y VARIEDADES

Variedades de lechuga:
Se distinguen por grupos morfológicos:
- Lactuca sativa, variedad longifolia. Hojas oblongass (alargadas), bordes enteros, nervio central marcado.
* Romana = Oreja de mulo.
* Baby.
- Lactuca sativa, variedad capitata. Forman un cogollo de hojas apretadas.
* Batavia.
* Trocadero.
* Grandes Lagos.
* Iceberg.
- Lactuca sativa, variedad intybácea. Hojas sueltas que se cortan, colores rojizos.
* Lollo rossa.
* Red Salade.
- Lactuca sativa, variedad angustana. Se aprovecha el tallo antes de que florezca porque es tierno y jugoso.
Otro criterio de clasificación de lechugas:
- Lechuga de otoño
- Lechuga de primavera
- Lechuga de verano
- Lechuga de invierno
- Minilechugas (Mini lechugas)

TEMPORADA DE SIEMBRA Y COSECHA
Cultivo
Se trata de una planta bastante dura, pero que no soporta las heladas, por tanto es posible cultivarla casi todo el año. El cultivo de la lechuga nos puede llevar entre 2 y 3 meses.
FECHAS DE SIEMBRA: En otoño - invierno - primavera se recomienda la siembra en surcos separados 80 - 90 cm, con implantación en lomos de doble hilera distanciadas a 20 cm, y 15 a 25 cm entre plantas. En verano la rigurosidad del clima hace recomendable la siembra en canchas con riego por inundación, complementado con riego por aspersión o microaspersión. Los procesos de germinación adquieren su desarrollo óptimo cuando el suelo tiene un adecuado tenor de humedad (70% de su capacidad de campo), con buena aireación y temperaturas que no excedan los 20º C. Normalmente se debe sembrar 0,8 kg. de semilla por ha.




FECHA DE SIEMBRA
COSECHA
REND. (KG./HA)
principios de diciembre
ENERO
19500
principios de enero
FEBRERO
19500
fin de enero
MARZO
19500
fin de febrero
ABRIL
19500
fin de marzo
MAYO
17500
fin de abril
JUNIO
17500
fin de mayo
JULIO
17500
tercer semana de junio
AGOSTO
20000
fin de julio
SEPTIEMBRE
25000
fin de agosto
OCTUBRE
25000
fin de septiembre
NOVIEMBRE
25000
fin de octubre
DICIEMBRE
19500

No hay comentarios:

Publicar un comentario